miércoles, noviembre 22, 2006

Arte

Lo hermoso de la vida es ver cómo los círculos se cierran y cómo las vidas se entrecruzan formando una trenza de suma complejidad pero de perfecta hermosura.
Es como las notas de una canción se hilan para llegar a una melodía absolutamente lógica e inefable, llena de intertextualidades donde cada nota le explica a la siguiente la razón de por qué le sucede y no está antes.
La vida no es blanca, no es negra, ni tampoco gris. Es un abanico repleto de colores y texturas, que además forman parte de un mosaico interminable que debe ser construído y el aporte nuestro consiste en rellenar tan sólo un espacio de esta gigantesca obra.
Vivir es un arte y sobrevivir es una necesidad. ¿Vivimos o sobrvivimos? algunos dicen que el diálogo del escultor con el trozo de mármol se traduce en la obra, otros piensan que el mármol posee la obra en forma intrínseca y el escultor la descubre en él. Todo es hermoso, hay que saber dónde poner el lente; eso se aplica a las fotografías. Las imágenes están disponibles para todo el público. El ojo del fotógrafo tiene el mérito de encontrar aquellas imágenes y capturarlas. La vida está ahí, ¿la encontramos o es el resultado del diálogo entre la percepción y la experiencia?...
Independientemente de cuál sea la respuesta la vida seguirá siendo un arte, porque la vida es vivida mientras se tenga consciencia de ella, mientras habitemos dentro de nosotros, por eso los animales sobreviven y no viven. Los animales no hacen Arte. El Arte no es tal sino hasta que es contextualizado de esa manera, sino, no son más que imágenes que, como todos los días, pasan al lado nuestro y se transforman en un eslabón más de la cadenas de acciones que traen como consecuencia un hecho.
Los círculos se cierran, y es que los polos nunca son tan opuestos, son más bien los dos extremos de un continuo, por eso es que la tierra es redonda, porque es parte de un continuo desde el momento en que estubo inserta en el ciclo del Universo.
Las vidas se entrecruzan porque el paralelismo no es más que un concepto, porque después de todo, el aleteo de una mariposa en Sudáfrica, podría ser el causante de los monzones de Vietnam.

2 Comentarios:

Blogger Javier Vera dijo...

que bacan que puedas ver todo tan bonito. A mi me resulta imposible por estos días...

noviembre 22, 2006  
Anonymous Anónimo dijo...

hola tu..
demonios!!!

te odio!!
pq tu si tienes

inspiración

cuando quieres
pero tb
te felicito por eso

buen resultado......

otra cosa: no vale hacer trampa

así, no te llamaré más...

noviembre 22, 2006  

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal