viernes, septiembre 11, 2009

Toque de queda

Hace 36 años que ocurrió un hecho lamentable producto de la suma de muchos otros hechos lamentables. No pretendo hacer un análisis de eso.
Sí quiero poner en el tapete otro punto. ¿Por qué si ya se acabo eso tenemos que seguir viendo en la tele que para unos pocos las cosas siguen igual?
Tal vez piensen que aún no ha habido justicia, pero ¿es justo para el común de los mortales como nosotros, que tengamos que refugiarnos antes de que el sol se ponga para evitar los desmanes que estos grupos hacen?
Hace más de 30 años que la gente hablaba del régimen del terror, y ¿acaso apoderarse de la calle a punta de neumáticos quemados y piedras no es tratar de infundir miedo?
Me da rabia que la gente tienda a relativizar las cosas y se adueñe de los derechos humanos, pretendiendo que este comodín corre para ellos y sólo hace 30 años y nunca más.
Lo siento, vayanse a la cresta, es mi derecho poder pasearme por la calle a la hora que se me antoje. Es mi derecho no tener miedo a sufrir los efectos colaterales de un "guerra" que no me pertenece, y que, hay que decirlo, le pertenece a bien pocos.
Somos 16 millones de personas y es el colmo que tengamos que escondernos nosotros, los buenos. Hasta donde yo sabía, los malos se tenían que esconder. Y es que la cuestión es bien simple, o nosotros, los buenos, nos emepzamos a hacer respetar y le exigimos a nuestras autoridades hacer respetar nuestros derechos o simplemente nos resignamos a tener que vivir en las catacumbas. Yo voto por lo primero.
Para eso necesitamos que nuestros gobiernos actúen con decisión, y dejen de temer las reacciones politicamente incorrectas por actuar de un modo politicamente correcto. O sea, para qué seguir avalando actos de protesta y repudio a un régimen donde su miembro mas insigne está muerto, y para qué seguir endiosando a un tipo tan adicto al poder y soberbio como el que le siguió.
Una cosa es la memoria histórica, otra cosa es la historia tergiversada que se ha entregado de forma parcial victimizando a unos, endemoniando a otros, donde nadie se hace cargo de sus responsabilidades. Eso, no ayuda a la "reconciliación", eso ayuda a engendrar odio, aún más.
Por eso creo que lisa y llanamente, la clase política debiera pasarse por la raja cualquier acto conmemorativo al 11 de septiembre, o si no es poner más bencina para quemar neumáticos.
Con respecto a los pungas que se toman las calles, distan mucho de ser sólo flaytes. Los flaytes se ven los fines de semana cuando salen los partidos de ciertos clubes, ellos no queman neumáticos, no se toman la calle, ni tiran panfletos. Estos tipos, son gente que lee, organizada, gente que se llaman a sí mismo como "revolucionarios". Entonces, aquí el problema es doble. Una juventud que esta recogiendo propaganda y que reacciona en forma violenta ante una frustración impune y por otro lado, una fuente que genera la propaganda. El asunto es que se produce una paradoja. A la autoridad le molesta la violencia, pero no puede reprimirla, porque se opone a su raíz. Le conviene la propaganda que hace emerger estos grupos, pero actuar contra ellos es pisar la cola de su mayor bandera de lucha: los derechos humanos.
Los derechos humanos son de todos, no de unos pocos, no son adosables a un sector político. Asique, ¿por qué no se ponen los pantalones de una buena vez y dejan de permitir que vivamos en toque de queda?

1 Comentarios:

Blogger alex dijo...

Te encuentro razón, el problema es que se ha tergiverzado el motivo, la raíz de lo que se defndía, y ahora son ellos, los revolucionarios los que violan los derechos de nosotros, el pueblo que quiere dejar atras esto. Dicen que un pueblo sin memoria no tiene historia, y es verdad, pero tener memoria no significa volver a recrear situaciones que no hacen bien a nadie. No significa sembrar mas violencia donde debería haber entendimiento y comprensión. El problema es que estos grupos no están interesados en proteger los derechos humanos, sino sólo los suyos, los derechos revolvucionarios, entonces, como no tienen la conciencia de que estan meando sus propios zapatos al violar los derechos de la gente, perpetuan el miedo, y vivimos como tu dijiste en un toque de queda, y terminamos igual que en ese tiempo..viviendo con miedo.

septiembre 13, 2009  

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal